
DOCUMENTARY: Faraway Land
Entremos en fase de Postproducción
Este pasado sábado 27 de mayo de 2017 concluyó el rodaje de 'Beyond the Sea', documental producido por Signes Productions y Artechnet. El equipo técnico de rodaje llegó a Atenas el día 6 de mayo para encontrar historias, conocer a personas y tantear el terreno griego. Han estado en total unas tres semanas.
Nos han contado que, en Atenas, hay tres tipos de nuevos hogares para los refugiados: los Campos, los Squats y los Apartamentos.
El documental trata sobre la historia de distintos personajes, tanto de personas que tuvieron que abandonar su hogar por diversos motivos como de personas que abandonaron la comodidad de su hogar para poder ayudar a estos hombres y mujeres en situación de necesidad. Conocieron a muchas personas en Atenas, y a varias de ellas les hicieron entrevistas y un seguimiento de su día a día. Las personas que podremos ver en el documental son:
+Mohib: hombre, sirio. Huyó de la guerra, y perdió trabajo, tierras y posesiones
+Foroozan: mujer, siria. Siempre con una sonrisa. Muy trabajadora, tuvo que irse con su marido de su país
+Dalal: mujer, siria. Era maestra de escuela, hasta que el ISIS llegó a su ciudad y le informaron de la obligación de enseñar que la Guerra Santa y las armas son buenas. Huyó el mismo día que le informaron de dicho cambio en la educación
+Sarah: mujer, norkoreana. En su día también tuvo que huir, pero ella está en Atenas para ayudar en lo que pueda a las personas que huyen de sus hogares
+Kabir: chico joven, afgano. Huyó de Afganistán porque los talibanes querían obligarlo a ser reclutado en sus filas. Su familia está aún en Afganistán
+Gloria: mujer, española.
+Hussain: chico joven, sirio. Se fue de Siria porque quiere ser artista, y en la religión de sus padres están prohibidas muchas expresiones de arte, entre ellas dibujar el rostro de una persona
+Gennie: chica joven, belga. Trabaja en un campo de refugidos, y es amiga de varios de ellos, entre estos, Hussain y Shamoon. Les ayuda en todo lo que puede
+Shamoon: chico joven, afgano. Tímido, sencillo. Huyó con su familia de Afganistán
+Patricia Colón: mujer, española. Es uno de los pilares de SOS Refugiados, asociación sin ánimo de lucro encargada de llevar comida y ropa a varios campos, squats y familias. En varias ocasiones, Patricia tiene un trato con los refugiados como si fuera una madre, preocupada por ellos, ayudándolos y regañándolos cuando debe
+Aya: chica joven, siria. Vive en el campo de Elleonas, y tuvo que huir de la guerra. Siempre trata de ver el lado positivo de la vida
+Kerry: mujer, inglesa. Fundadora de Hope Café, asociación sin ánimo de lucro encargada de dar alimento a varias familias, ya sean de Siria, Afganistán o Grecia. Además ha habilitado el local del Hope Café para que los refugiados que lo deseen puedan venir a tomar un café o un té de manera gratuita
+Kastro: hombre, sirio. Ha abierto varios Squats en el barrio de Exarchia, un barrio anarquista de Atenas. Está empezando a construir un pueblo autosuficiente y natural para los refugiados
+Youssef: hombre, sirio. Es amigo de Kastro, y vive en California. Ayuda en todo lo que puede
A partir del miércoles 31 de mayo empezará la postproducción del documental. Se traducirán y transcribirán todas las entrevistas que fueron realizadas a todas estas personas, para poder dar una estructura narrativa al documental partiendo de lo que ellos mismos contaron a cámara. El proceso de postproducció a seguir será el siguiente:
1. Asegurar copias completas del material
2. Visualizar material
3. Traducciones y transcripciones de las entrevistas
4. Montaje sobre papel con los diálogos y entrevistas
5. Montaje digital entrevistas
6. Montaje digital rutinas, historias e insertos que vayan a una con las entrevistas
7. Críticas y remontaje
8. Postproducción de Sonido - Diseño de Sonido y Edición
9. Postproducción de Color - Corrección de Color y Etalonaje
10. Composición Banda Sonora Original
11. Tests imagen y sonido - Ordenador, TV y Proyector